Temporalización: 5 sesiones (Ejercicios procesador) + 6 sesiones (Ejercicios Hoja de cálculo) + 1 sesión (prueba práctica). A modo de prácticas. Veremos la solución en clase y posteriormente harán una prueba práctica que entregarán vía Google Drive
Agrupamiento: En esta ocasión, el trabajo es individual, como el que trabaja en su cuaderno de cualquier otra asignatura. Dentro de cada equipo base, se puede hacer aprendizaje entre iguales, ayudándose unos compañeros a otros a realizar sus prácticas, con el acompañamiento del profesor.
Modo de entrega: Se deben guardar en la carpeta de Google Drive personal correspondiente. Se hará una valoración del aprendizaje a lo largo del proceso, y una prueba práctica que se entregará en la carpetas indicadas más abajo.
Carpetas de entrega de las pruebas prácticas: En Drive compartido con el profesor
Bloque 03 Aplicaciones Informáticas/01 Hoja de cálculo (entregaremos también ahí las prácticas de procesador de texto, por comodidad) y cambiaremos el nombre de esta carpeta por "01 Hoja de cálculo y procesador de texto"
Dentro de esta carpeta se generarán a su vez otras tres: una llamada "Ficheros auxiliares", en la que ubicarás los ficheros que te facilita la editorial para trabajar con ellos, otra llamada "Ejercicios", en la que incluiréis las prácticas de Word y Excel que trabajaremos, y otra llamada "Examen", en la que subiréis los archivos correspondientes a la tarea 2 de procesador de texto y la prueba evaluable de hoja de cálculo.
EJERCICIOS PROCESADOR DE TEXTO
https://www.editorialdonostiarra.com/zona-privada/recursos-online/ con el código de licencia que tienes en tu libro, accediendo al apartado de la UD02 Software ofimático, apartado Parte 1. Procesadores de texto.
Tareas:
El libro de texto propone realizar los ejercicios con el procesador de texto Writer, en formato *.odt. Nosotros los realizaremos en procesador de texto Office Word, en formato *.docx, que es del que disponemos en el centro.
Tarea 1.- A terminar en la última semana de clases antes de vacaciones. Se trata de realizar las prácticas, bastante sencillas, 1 a 9, de las páginas 38 a 45 del libro de texto que incluyen competencias digitales como dar formato a texto, a párrafos - con viñetas, alineación, espaciado e interlineado-, creación de tablas e inserción de imágenes, creación de portadas, encabezados y pies de página, índices de contenidos, fórmulas, adornar el documento, hacer revisiones ortográficas. La práctica 9 no es necesario realizarla como propone el libro, ya que vais a entregar todas vuestras prácticas entregándolas en Google Drive.
Tarea 2.-
EJERCICIOS HOJAS DE CÁLCULO
Debéis realizar las siguientes prácticas de hoja de cálculo con Google Sheet,
Los encontrarás en los siguientes enlaces que he generado con Evernote:
Ejercicio 1 "Ventas diciembre"
Ejercicio 2 "Fútbol es fútbol"
Ejercicio 3 "Calificaciones alumno" + "Factura"
Ejercicio 4 "Calificaciones clase"
Ejercicio 5 "Climograma"
Ejercicio 6 "Energías"
Ejercicio 7: opcional, para los "sobrados de tiempo" Enlace aquí (gracias a AlexTecnoESO)
Pongo en los enlaces mis "soluciones" (salvo error u omisión) a algunos de los ejercicios, a modo de "pantallazos", para que os puedan servir de referencia si se pierden en el intrincado mundo de los números que se "calculan y recalculan" solos.
Estándares de aprendizaje y criterios de evaluación. Competencias implicadas.
3. Bloque 3. Organización, diseño y producción de información digital
3.1. Utilizar aplicaciones informáticas de escritorio para la producción de documentos. CCL, CMCT, CD, CAA, SIEP
3.1.1 Elabora y maqueta documentos de texto con aplicaciones informáticas que facilitan la inclusión de tablas, imágenes, fórmulas, gráficos, así como otras posibilidades de diseño e interactúa con otras características del programa. CCL, CMCT, CD, CAA, SIEP
3.1.2. Produce informes que requieren el empleo de hojas de cálculo, que incluyan resultados textuales, numéricos y gráficos. CCL, CMCT, CD, CAA, SIEP
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios!