Unas ideas para poder realizar vuestro diseño ( tomadas del libro de tecnología de la Editorial Edelvives - 1998):
.jpg)
.jpg)
El enlace es http://bubbl.us/
Hay que darse de alta (te llevará un minuto), y es muy fácil de usar. Prueba a girar la rueda del ratón sobre el esquema de más arriba (estarás haciendo zoom in y zoom out). Si pinchas sobre el primer cuadro y lo arrastras, puedes mover todo el mapa de forma conjunta. Así será fácil "navegar por el mapa".
Cuando hagas tu propio mapa, verás que es muy fácil de usar. Pulsando "Intro" en el teclado generas conceptos "hijos", y pulsando el tabulador generas conceptos "hermanos". Es cómodo y fácil jugar con los colores de los conceptos, y también es muy fácil publicar en un blog personal, puesto que la herramienta te facilita rápidamente el código HTML necesario.
Que lo disfrutes.
Lo de LINUX LO APARCAMOS HASTA EL 2º TRIMESTRE, QUE ESTÉ YO MÁS PRESENTE EN EL AULA.
Introducción:
En el mundo laboral, en la vida real, es habitual tener que presentar una idea o una selección de contenidos ante un auditorio de personas con alguna finalidad (el lanzamiento de un producto, una estrategia de ventas, los resultados de una investigación, los contenidos de un tema para evitar un examen…). Y hay que hacerlo de forma atractiva a la vista y amena para las personas que van a presenciar la exposición. Y para no pasar un mal rato, hay que entrenar para ser un buen orador, estudiando previamente los contenidos que uno va a exponer.
Hasta hace pocos años, era habitual hacerlo utilizando un retroproyector de transparencias. Hoy en día, la informática ha facilitado mucho esto con unos resultados muy llamativos, muchas posibilidades de diseño, incorporando texto, vídeo, imágenes, tablas, audio, transiciones y animaciones.
1.-Nuevos servicios online (Tema 12)
En la actualidad, muchas gestiones de la vida diaria han cambiado, existen servicios nuevos que ofrece internet, y se pueden hacer trámites y gestiones de forma más eficiente. Ya no es necesario estar presente.
Las instituciones, administraciones, empresas y entidades que ofrecen estos servicios han tenido que adaptar sus tecnologías a los nuevos tiempos, ofreciendo nuevos servicios, y dando al usuario la necesaria protección y sensación de seguridad.
No obstante, muchas gestiones se pueden seguir haciendo como siempre, internet supone una oportunidad, no una obligación.
2.- Privacidad en la red (Tema 13)
La continua transmisión de datos que se hace hoy día está muy expuesta a las amenazas de la red, amenazas que son de muy diversos tipos: robo de identidad y/o claves, pérdida de privacidad, espionaje, virus, spams, estafas informáticas, phising, ataques hacker, sniffing, malware… Y el usuario debe protegerse.
Tarea:
Se trata de realizar sendas presentaciones multimedia sobre los contenidos arriba indicados (Temas 12 y 13), viendo las posibilidades que ofrecen ciertas aplicaciones informáticas (pueden servirte de modelo para usar estas herramientas los ejemplos del tema 8 - Presentaciones multimedia - de tu libro de texto). Ya habéis hecho este tipo de presentaciones el curso pasado en Tecnología, así que tenéis parte del entrenamiento realizado. Pero hay mucho que mejorar. Os animo a que valoréis la posibilidad de hacer el trabajo con Google Docs.
Pautas de trabajo:
Formato de entrega:
Fecha de entrega: 17 diciembre 2008
El enlace es http://bubbl.us/
Hay que darse de alta (te llevará un minuto), y es muy fácil de usar. Prueba a girar la rueda del ratón sobre el esquema de más arriba (estarás haciendo zoom in y zoom out). Si pinchas sobre el primer cuadro y lo arrastras, puedes mover todo el mapa de forma conjunta. Así será fácil "navegar por el mapa".
Cuando hagas tu propio mapa, verás que es muy fácil de usar. Pulsando "Intro" en el teclado generas conceptos "hijos", y pulsando el tabulador generas conceptos "hermanos". Es cómodo y fácil jugar con los colores de los conceptos, y también es muy fácil publicar en un blog personal, puesto que la herramienta te facilita rápidamente el código HTML necesario.
Que lo disfrutes.