Estos son los trabajos de evaluación inicial que tenéis que realizar. Lo trabajaremos en clase y en casa.
Fecha de entrega: Martes 22 y miércoles 23 septiembre.
Formato: Trabajo escrito, con dibujos técnicos -hechos con instrumentos de dibujo-, que pone a prueba tu creatividad y/o análisis de objetos cotidianos.
Podéis elegir entre los dos trabajos siguientes, haciéndolo individualmente o por parejas:
1.- Ikea Hackers
2.- Dibujo y planificación de la construcción de una puerta.
Ikea Hackers:
Se trata de que diseñéis un mueble a vuestra elección (para vuestro cuarto) que aporte creatividad y/o funcionalidades distintas a lo que se espera de un mueble convencional.
Podéis tomar como fuentes de inspiración las páginas de IKEA Hackers u Open desk, dos webs muy creativas que se dedican a diseñar y fabricar muebles originales y funcionales. Otra posible fuente de inspiración es la página de Facebok SerMásCreativos, de la que he seleccionado unas cuantas imágenes que os pueden ayudar a entender lo que os pido, y que os adjunto a continuación.
Como veis, hay muebles desmontables (con piezas que sirven para diferentes cosas), apilables (estantes trapezoidales que se pueden guardar unos dentro de otros como las matrioskas, o conjunto mesa+2sillas que se convierte en un cubo), hechos con colocaciones imaginativas (estanterías en forma de flor, sillas y taburetes empotrados en la pared a modo de perchero), divertidas (escalera de caracol con tobogán), con una función diferente de la esperable (la cómoda con plato para comida del perro es genial), que aprovechan mejor los espacios (el suelo-canapé me ha encantado, y por qué no colocar la cama en el aire), que los convierten en un lugar agradable en el que estar (mi cama y mis libros, todo junto), que permiten llegar a las alturas (cajones de diferente tamaño que forman una especie de escalera) etc.
1.- Ikea Hackers
2.- Dibujo y planificación de la construcción de una puerta.
Ikea Hackers:
Se trata de que diseñéis un mueble a vuestra elección (para vuestro cuarto) que aporte creatividad y/o funcionalidades distintas a lo que se espera de un mueble convencional.
Podéis tomar como fuentes de inspiración las páginas de IKEA Hackers u Open desk, dos webs muy creativas que se dedican a diseñar y fabricar muebles originales y funcionales. Otra posible fuente de inspiración es la página de Facebok SerMásCreativos, de la que he seleccionado unas cuantas imágenes que os pueden ayudar a entender lo que os pido, y que os adjunto a continuación.
Como veis, hay muebles desmontables (con piezas que sirven para diferentes cosas), apilables (estantes trapezoidales que se pueden guardar unos dentro de otros como las matrioskas, o conjunto mesa+2sillas que se convierte en un cubo), hechos con colocaciones imaginativas (estanterías en forma de flor, sillas y taburetes empotrados en la pared a modo de perchero), divertidas (escalera de caracol con tobogán), con una función diferente de la esperable (la cómoda con plato para comida del perro es genial), que aprovechan mejor los espacios (el suelo-canapé me ha encantado, y por qué no colocar la cama en el aire), que los convierten en un lugar agradable en el que estar (mi cama y mis libros, todo junto), que permiten llegar a las alturas (cajones de diferente tamaño que forman una especie de escalera) etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios!