Normalmente en la escuela ponemos mucho el foco en las víctimas ¡por supuesto!, pero no trabajamos del todo bien con los presuntos agresores, a los que la vía punitiva es en muchas ocasiones la única vía utilizada.
Hace un tiempo, mi amigo Juanchu, profesor y jefe de estudios en un instituto público, hizo con sus alumnos y alumnas del IES Joaquín Rodrigo este vídeo, que llama sobre todo la atención sobre los que permiten y los que miran para otro lado, poniendo el foco en la víctima ¡como no podía ser de otra manera!. Al agresor/a hay que pararlo (pero también atenderlo).
Pero me ha gustado mucho también el enfoque de la gente de esta clínica de ayuda a niños y adolescentes, que pone el peso en todas las partes, en el papel que pueden hacer familias y escuela también con los agresores/as, a los que hay que ayudar, apoyar y ayudarles a cambiar su manera de relacionarse con los demás y de recuperar una buena relación con su entorno social. Escuchemos a los expertos, los que trabajan en el día a día con jóvenes en peligro de desamparo, con circunstancias vitales nada fáciles y con pesadas mochilas que no son solamente de libros.
Para leer el artículo completo de esta clínica, y toda su reflexión, pincha en este enlace: https://clinicahegoak.com/ayuda-agresor/

Infografía original de https://clinicahegoak.com