Hacer un diario de trabajo reflexivo no es solamente poner nombre o describir con mayor o menor grado de detalle la tarea que en un momento dado se haya hecho en una clase. Eso es algo meramente descriptivo, y un diario de trabajo debe incorporar también la reflexión sobre la tarea realizada, la organización del equipo, los sentimientos y las emociones vivenciados.
Como me da la impresión de que andáis bastante despistados y con pocas ganas de analizar, os ofrezco a continuación una serie de plantillas que os pueden ayudar en la tarea.
¡¡¡Que es parte de la nota!!! (a ver si recordando esto consigo ayudaros a vencer vuestra pereza reflexiva...)
Estos diarios reflexivos los realizaremos habitualmente en documentos online colaborativos (Google Docs será lo habitual), escribiendo cada miembro del equipo en un color diferente - para poder ser identificado y poder valorar así su aportación individual al diario de grupo-, poniendo la fecha de cada día de trabajo y un titular descriptivo y llamativo para ese día.
Para los más pequeños, si os pido el trabajo en papel, podéis utilizar esta plantilla:
Por ejemplo: 19 de septiembre - "Estamos más perdidos que la aguja del pajar" 22 de septiembre - "Nos vamos organizando" 25 de septiembre - "Esto de las infografías es un lío" 27 de septiembre - "Vamos finiquitando el trabajo" 29 de septiembre - "Evaluándonos con una rúbrica".
Conviene, por ejemplo, reflexionar sobre las siguientes cuestiones en los grupos cooperativos.
Ejemplo de diario de trabajo. |
- ¿Se consiguieron los objetivos propuestos a partir de las actividades realizadas?
- ¿Cuál fue el resultado de la realización de las actividades?
- ¿Cuáles de ellas han gustado más?
- ¿Qué propuestas de mejora podemos señalar?